miércoles, 14 de octubre de 2009
Hace unos días sentí un vacío enorme, durante un largo rato estuve pensando en las causas de ese vacío en medio de tanta... ¿Plenitud? No, esa no es la palabra, en medio de tanta llenura, completencia, pero esas solo existen en mi diccionario mental. La cuestión es que no le encontraba ningún tipo de signifcado a ese vacío, y sigo sin encontrárselo. Por unos días dejé de prestarle atención, y acostada, antes de dormir, con mi cabeza intentando concentrarse en todo y a la vez en nada, en dejar fluir y no cortar, en dejar ser, apareció de vuelta ese nudo. Nudo que nunca desapareció, en mí opinión, pero que está en estado latente, pasivo, oculto. No me afecta, en lo más mínimo, pero me hizo acordar a la sensación de vacío, y de repente se me vino a la mente la falta de aire, la imposibilidad de llenar mis pulmones, y la respiración se me volvió dificultosa. Mentira, la respiración siempre se me hace dificultosa porque el nudo nunca desaparece, y no va a dejar de existir hasta que desate hasta el más mínimo de los nuditos, hasta que no corte todos los baobabs de raíz como diría mi amigo P.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Tenerlo a Ramitis cantando de fondo esa canción es terriblemente nose cual es la palabra pero vos la entendes.
Mientras lo leía se me vino a la mente "el rulo siempre vuelve" y el rulo siemrpe esta por mas que lo planches y lo planches y le pongas sedal y cuantas cremas quieras, por mas que por un rato tengas el pelo pnachado despues llueve y chau.
Despues pense en el nudo giordano y en que nudo debo desatar para soltarte en como es dificil que los nudos se vayan.
Y después vos hablaste de los baobas y dije a tener razon.
Entonces me di cuenta que uno tieen que unir todas las cosas que casi angeles te da y usarlas en tu vida porqeu solo un aunion de todo es la respuesta atus problemas (?)
nof lashie pero igual
te quiero muchisimo Luana Dalmau.
Publicar un comentario