miércoles, 29 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
Las mujeres siempre tenemos el poder, y al poder nos lo dan los hombres. Porque todo lo que hacen ellos, sean padres, hijos, amantes o enemigos simplemente lo hacen para llamar nuestra atención.
Los hombres nunca saben cómo vamos a reacciones, y eso los descoloca, los sorprende, los desestabiliza.
Somos las mujeres las que siempre decimos sí o no, y en realidad les hacemos crearon a los hombres que son ellos los que dicen sí o no.
El poder de las mujeres reside también en cuanto nos necesitan los hombres, se sienten perdidos si les damos la espalda.
Los hombres nos temen, por eso somos tan poderosas. Pocas cosas nos pueden frenar.
Somos las mujeres las que entendemos bien el poder, está en nuestra naturaleza, en nuestra ideología. El hecho de ser madre, eso es poder ¿o no?El poder de una mujer está en su corazón, en su intuición, en su instinto de protección.
El poder de las mujeres está en su capacidad infinita de dar amor. Son los únicos seres capaces de experimentar el amor incondicional. Saben dar, cuidar y proteger la vida, y amar pase lo que pase.
Maridos, hermanos, hijos, padres, amigos y novios le deben todo al amor de una mujer. Y todo lo que hacemos es un intento por corresponderlas. Es un elogio a la mujer.
Los nenes jugamos a los soldaditos, las nenas a las muñecas. Nosotros nos preparamos para conseguir la gloria y ofrecérsela a ustedes. Ustedes se preparan para darnos la vida.
La mujer vive para amar, y ese amor inmenso y arquetípico se transforma en fuente de energía para todos los que ocupamos un lugar en su corazón.C y L.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Manía
(No tengo ni idea del propósito de estos posteos, pero bueno, es lo que hay)
lunes, 13 de septiembre de 2010
Confesionario 1
jueves, 9 de septiembre de 2010
Ximenau
Panza llena dice:
Yo digo:
Panza llena dice:
Yo digo:
Panza llena dice:
el chongo lo unico que te va a mantener es la pija adentro.
yo quiero que sepas qué estudiar
que te enamores
Yo digo:
Panza llena dice:
Yo digo:
Panza llena dice:
Yo digo:
Panza llena dice:
Yo digo:
Panza llena dice:
tiene que apasionarte, tenés que poder dedicar tu vida a ello, y pensar en eso tiene que darte mucho placer.
Yo digo:
Panza llena dice:
Yo digo:
Panza llena dice:
Yo digo:
Panza llena dice:
Aunque me hagas odiarte con todo mi ser, sabés que es imposible, que la canción de Makano con la nenita es la historia de nuestra vida, y que la canción "No necesito nada" de NTVG revival pasión amor está escrita por mí, para vos. Te amo infinitamente, y estoy eternamente agradecida.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Música
Me siga presentando gente
Con un grado mínimo de tu sensibilidad.
Para así poder creer que, aún hoy,
Puede haber honestidad ♪
Igualmente, como ellos no hay...
sábado, 4 de septiembre de 2010
Buenas vibras
En realidad empezó ayer, que F me dio a conocer mi alto estado de ojeado y me dejó hecha una mantequita después de trabajar una hora en mi espalda contracturada. Y este sábado que se terminó hace cincuenta y tres minutos siguió con la idea -no premeditada- de buscar las buenas vibras.
No sé si fue a modo de mensaje para que yo no me pusiera mal, si fue porque quería mandarme buenas energías, o por qué, pero él se apareció a la mañana, para contarme chistes, exclusivos para mí, y me contagió de su risa, y poco me importó que horas más tarde haya llovido -No solo en el interior- por su culpa, porque sé que él está feliz y que quiere que yo me contagie un poco de esa felicidad.
Que ella haya llegado incrementó mi felicidad en un quinientos por ciento, porque tiene esa capacidad, y porque es la única que puede hacerme tener charlas como la que tuvimos a la tarde. Porque me entiende, me sabe, y me conoce más que yo a mi misma, y porque sabe que lo necesitaba, por más que la re puteé.
Y por último un libro de mandalas de bolsillo para colorear. Me compré una cajita de lápices de colores y no sabía en dónde usarlos, pero ahora ya tengo dónde poner toda mi energía. El primer mandala que dibujé me llevó aproximanadamente unas diez canciones, y por más que no me quedó como esperaba que quedara, me concentró durante un largo rato.
Y decidí buscar para saber bien cómo era la movida de los mandalas y acá vengo a aportar un poco, por si a alguien le interesa:
El meditar con Mandalas sana tanto a nivel físico como psíquico y espiritual. Es muy probable que experimentes alteraciones en la conciencia, como la sensación de expansión de la misma. También suele traer "recuerdos" a la memoria conciente que los teníamos olvidados en el subconsciente, tales como traumas de la infancia. Permitiendo que afrontemos tales hechos y así sacar las "trabas" de nuestra mente, para poder superar todas nuestras limitaciones a nivel psicológico-espiritual y enfermedades a nivel físico.
Un Mandala siempre va a ser positivo sea cual fuere su color, pero resulta doblemente útil, cuando nosotros ya hemos localizado algún problema, y queremos atacarlo, entonces podríamos ayudarnos eligiendo algún color determinado, el cual actuaría de manera directa, acelerando el proceso de curación.
Mi mandala quedó pintado de Azul, Índigo y Verde:
Verde, Cuarto Chakra. Equilibrio, crecimiento, esperanza, perseverancia, voluntad, curación, integridad, bienestar, tenacidad, prestigio. Falta de sinceridad, ambición, poder. Proyecta tranquilidad y balance en lo sentimental. Permite expresar los sentimientos más libremente. Expande el amor interno hacia uno mismo y los demás. Ayuda a liberarse del apego a las posesiones o las falsas excusas. Es el filtro del equilibrio en todo el cuerpo. Ayuda a controlar el sentido de posesión y los celos. En el aspecto físico, proyecta energía vital al sistema circulatorio, cardiovascular, corazón.
Azul, Quinto Chakra. Calma, paz, serenidad, seguridad, aburrimiento, paralización, ingenuidad, vacío. Ayuda a exteriorizar lo que se lleva por dentro, permitiendo evolucionar a medida que se van dando cambios en la vida de la persona. Evita la frustración y la resistencia para comunicarse con la gente, permite tener tolerancia a los pensamientos de los demás. En el aspecto físico proyecta energía a los pulmones, garganta, tráquea, ganglios linfáticos superiores y ayuda a evitar las alergias y padecimientos de la piel.
Indigo, Sexto Chakra. Ayuda a comunicarse con el ser interno, abriendo la intuición. Permite aprender a dejar fluir los mensajes del cerebro, conectando directamente a la inteligencia de la conciencia cósmica. Fomenta el control mental y expande los canales de recepción para percibir la verdad en cualquier cosa o nivel de vida. Estimula la confianza en ser guiado por su propio sentido interior. En el aspecto físico, proyecta energía vital al cerebro, sistema nervioso, sistema muscular y óseo.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Revivir
Igualmente creo que perdí el poder de escribir entradas como las que hacía antes, no digo que fueran una maravilla pero creo que eran mejores, pero bueno, es lo que hay, por lo menos hasta que vuelva a entrenarme como se debe. La cuestión es que no me costó mucho pensar qué cosas tenía para venir a revivir el bloguito, menos después de este viernes que puso a todo el mundo más loco que de costumbre.
No sé si fue la lluvia, el clima, la cercanía del fin de semana, la humedad, o qué, pero la locura sobrepasó algunos límites. Si hubiera sido martes no me sorprendería, los martes tienen ese toque especial que nos cruza los cables, es más, creo que podría decir que está científicamente -bueno, no tanto- comprobado que los martes afectan la salud mental de las personas, y más a la mañana. Pero de un viernes sí que no me lo esperaba.
En fin, la cuestión es que el recreo había terminado, y ya estábamos todos en el aula, haciendo nada, hasta que entrara el profesor correspondiente, cuando de repente, el grupo de chicos que estaba más cerca de donde estaba yo con S y P, se puso a cantar. Prueben qué bueno es el señor, hagan la prueba y veanló... Los aplausos se fueron sumando de a poco, junto con las voces de otras personas del curso, y no faltaron los que bailaban, o movían los brazos apasionadamente, como si estuvieran en primera fila en un recital de Sin Bandera.
Para colmo, no nos podían retar porque los preceptores se reían de lo que estábamos haciendo. Hacía mucho que no pasaba una de estas cosas, lo que me reí no tiene nombre.